#SomosNavantia

"¿Buscas verdaderos desafíos? Navantia es tu sitio."
Me llamo Iago González y soy el responsable de Gestión del Cambio en Navantia. He venido a Navantia para ayudar a evolucionar culturalmente a una compañía de más de 300 años de historia y así poder llevarla hacia el futuro. Este es uno de esos retos a los que no se puede decir que no.
Me llamó mucho la atención la magnitud de los proyectos de Navantia. Tuve ocasión de s... Leer másentarme con los ingenieros y comprobar que hacían cosas sencillamente extraordinarias. Y trabajar en un lugar donde se hacen cosas extraordinarias es simplemente un privilegio. ¿Buscas verdaderos desafíos? Navantia es tu sitio. leer menos
“Navantia no solo significa desarrollo, compromiso o innovación, sino también oportunidad y equipo”
¡Hola! Soy Cristina, tengo 27 años y trabajo en la Dirección de Cumplimiento ¿Qué hacemos en nuestra Dirección? Nos encargamos de muchas funciones, entre otras, de implantar y actualizar el Modelo de Compliance de la compañía, donde se definen los mecanismos de prevención y gestión de los riesgos penales. Además, también nos encargamos de fomentar la cultura ética y las buen... Leer másas prácticas en el seno de la empresa.
¿Qué significa Navantia para mí? Navantia no solo significa desarrollo, compromiso e innovación, sino también oportunidad y equipo. Oportunidad de que gente como yo podamos desarrollarnos, tanto personal como profesionalmente, sea cual sea el ámbito al que te dediques. Y, equipo, porque ha demostrado que, ante las adversidades y dadas las circunstancias actuales, ha sabido mantenerse más unida que nunca, arropando a jóvenes que, como yo, empezaban su camino y se encontraron el mundo en mitad de una crisis sanitaria.
Por todo esto y por mucho más, te animo a que formes parte de nosotros. ¡Te esperamos! leer menos
"Recogemos el testigo de una herencia de más de tres siglos de construcción naval"
Mi nombre es Pedro Tocino Márquez, tengo 29 años y vivo en San Fernando. Aunque he estado varios años vinculado a Navantia a través de la Industria Auxiliar, fue en octubre de 2019 cuando me incorporé a la empresa.
Son muchas las razones personales por las que me atraía esta oportunidad de desarrollar mi carrera profesional en Navantia. Por un lado, recogemos el testigo de u... Leer másna herencia de más de tres siglos de construcción naval, que nos sitúa a la vanguardia tecnológica en todo tipo de soluciones y productos, otorgando a Navantia un potencial técnico y un prestigio único a nivel nacional e internacional. Por otro lado, y quizás esta sea una de las razones de peso, es imposible no pensar en Navantia como una compañía con carácter familiar y social, tan arraigada en la vida de todos los que compartimos la tierra de sus astilleros y que de tantas generaciones ha cuidado. Precisamente por esto último, me siento en la obligación de tratarla con el mismo cariño, dando cada minuto el 100% de mí mismo.
Mi día a día es una caja de sorpresas, ya que ninguno es igual al anterior. Siempre hay algo que mejorar, desarrollar e investigar. El estar en contacto directo con tantos clientes internos y externos hace que mi puesto de trabajo sea muy dinámico y enriquecedor. El mayor privilegio, es poder contar con compañeros y compañeras que llevan años de plena dedicación en lo que hacen, transmitiendo una pasión contagiosa en el ambiente de trabajo. Sentar en la misma mesa experiencia y nuevas generaciones, es una combinación que presenta un escenario difícil de encontrar en otras empresas. Formar parte de esta casa, es todo un orgullo. leer menos
“Navantia significa una oportunidad para demostrar mi valía y para adquirir una cantidad de conocimientos impresionante”
Para mí trabajar en Navantia significa superarme día a día, enfrentarme a retos y sentirme orgullosa tanto de mis éxitos como de mis fracasos. Significa una oportunidad para demostrar mi valía y para adquirir una cantidad de conocimientos impresionante.
Mi día a día en la empresa es ajetreado, y con una amplia variedad de tareas. Nunca me encuentro dos días seguidos con... Leer más lo mismo y cuando me voy a dar cuenta, ya se me ha pasado el día.
Creo que fundamentalmente lo que más me gusta de trabajar en Navantia es el hecho de trabajar con otras personas, escuchar sus experiencias y conocimientos y admirar la labor que han estado haciendo durante mucho tiempo para que hoy las cosas sean un poquito más sencillas. leer menos
La compañía esté inmersa en un continuo proceso de evolución cultural y tecnológico
Mi nombre es Rafa Morgade y actualmente desempeño las funciones de HRPB Site en la Dársena de Cartagena, en el área de RRHH.
Creo que es complicado priorizar un factor a la hora de valorar la experiencia de trabajar en Navantia. Considero que el que sea una empresa tecnológica, internacional, con posibilidades de desarrollo profesional para sus trabajadores y con unas condici... Leer másones de trabajo, en general, por encima de la media de las empresas industriales, hacen de Navantia una empresa muy atractiva donde poder trabajar.
Navantia es actualmente una de las pocas empresas del sector industrial de este país que diseña y fabrica productos con desarrollo propio. Estos retos exigen que la compañía esté inmersa en un continuo proceso de evolución cultural y tecnológico para poder ser competitivo en un mercado tan globalizado.
Haber entrado como aprendiz y gradualmente ir asumiendo distintas funciones a lo largo de mi desarrollo profesional, me ha permitido conocer las particularidades de los distintos roles y responsabilidades. Lo más interesante que aprendí al ingresar en Bazán/Navantia fue una lección que nos dio uno de los profesores cuando éramos aprendices. Nos contó que éramos unos afortunados porque íbamos a poder participar en la fabricación del producto más completo que puede hacer un ser humano. Nos explicó que un buque militar era un medio de transporte, una viga, un arma, un hotel/un hogar, un hospital, una fuente de energía, un sistema de comunicación y que, si mostrábamos interés, podríamos tener conocimiento de todos esos productos en uno. Actualmente estando cerca en el día a día de la fabricación de un submarino, sigo dándole validez a aquella pequeña lección. leer menos
“He tenido la suerte de participar en proyectos internacionales en los que he viajado por todo el mundo”
Trabajar en Navantia me ha permitido desarrollarme profesionalmente en un entorno técnico de ingeniería, algo que ha despertado mi interés desde pequeña cuando pasaba horas y horas jugando al “Tente”, al “Lego” y al “Meccano”. La posibilidad de participar en procesos de diseño me ha permitido aplicar conceptos tan teóricos que he ido viendo a lo largo de mis años de ca... Leer másrrera y de doctorado.
Afortunadamente, cuento con un muy buen equipo de trabajo donde, además de profesionales y excelentes trabajadores, he encontrado compañeros y amigos. La participación en nuevos proyectos y el apoyo al ciclo de vida del producto me permite estar en continuo aprendizaje y enfrentarme a nuevos retos cada día. He tenido la suerte de participar en proyectos internacionales en los que he viajado por todo el mundo, lo que me ha permitido también aprender otras metodologías y enriquecerme técnica y personalmente.
Lo que más me gusta de trabajar en Navantia es precisamente esto, las personas de mi equipo y la posibilidad de aprender cada día, sumando un horario y una estabilidad que permiten la conciliación con la vida familiar y deportiva. leer menos