Logo SEPI

Casi 100 años construyendo submarinos

Navantia lleva inmersa casi un siglo en el diseño, producción y ciclo de vida de submarinos, en estrecha colaboración con la Armada española. Durante este período ha trabajado con modelos diferentes, propios o en colaboración con diversos socios nacionales e internacionales, desarrollando programas de construcción, mantenimiento o modernización.

La evolución de Navantia en submarinos (desde la clase B hasta el actual S-80, pasando por el submarino Scorpene para la exportación) y su experiencia internacional en proyectos de exportación de Defensa ha permitido crear una base de conocimiento y capacidades en Navantia que permite ofrecer a clientes internacionales un amplio catálogo de servicios que incluye:

  • Asesoría para definición de necesidades
  • Ciclo de vida
  • Modernizaciones e intervenciones para extensión de ciclo de vida
  • Adiestramiento
  • Simuladores
  • Integración de sistema de propulsión anaeróbica AIP
  • Capacitación de industria local en proyectos de transferencia de tecnología
  • Servicios digitales

Nuestros submarinos navegan por el mundo

Clase B

Entrega: 1921-1926 Número de Buques: 6 Fueron los primeros que se construyeron en el Astillero Cartagena, basados en los submarinos Holand, de Electric Boat Company, de Estados Unidos.

Clase C

Entrega: 1927-1929 Número de Buques: 6 También estaban basados en el diseño norteamericano Holland, aunque con ligeras variaciones.

Clase D

Entrega: 1944-1952 Número de Buques: 3 Este submarino es un primer intento de la industria para realizar un diseño y construcción nacional.

SA-41 (Foca)

Entrega: 1963-1964 Número de Buques: 2 Basados en un diseño alemán, se consideraban submarinos de asalto y tenían menos de 14 metros de eslora. Los problemas que generaban y su escaso valor militar aconsejaron retirarlos del servicio en 1969.

SA-51 (Tiburón)

Entrega: 1964-1965 Número de Buques: 2 Basados en el diseño del alemán Tipo Hai, eran un poco más grandes que los Foca (18,8 metros de eslora) y con capacidad para transportar dos torpedos.

S-60 (Daphne)

Entrega: 1973-1975 Número de Buques: 4 Construidos con diseño francés, con un bulbo de proa característico reciben los nombres de animales marinos: Delfín, Tonina, Marsopa y Narval. Estos tienen ya casi sesenta metros de eslora y una dotación de 56 personas.

S-70 (Agosta)

Entrega: 1973-1975 Número de Buques: 4 También con diseño francés (Galerna, Siroco, Mistral y Tramontana), tres permanecen en activo, ya que sólo ha sido dado de baja el Siroco, en junio del año 2012.

Scorpene

Entrega: 2005-Actualidad Número de Buques: 10 Nace como un proyecto Hispano-francés para suministrar dos buques a Chile, fabricados entre Francia (proa) y España (popa). La misma fórmula de colaboración se usó para la entrega de otros dos submarinos a Malasia. Actualmente se construyen 6 submarinos más para India, en este caso en los astilleros de MDL en Bombay.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.