Page 36 - Navantia - Cuaderno COVID 19
P. 36
PROTAGONISTAS 36 37 PROTAGONISTAS
José Alberto
Mosquera Herrera
Agrelo Jefe de Seguridad y Salud
Laboral en Bahía de Cádiz
Jefe Área Médica
Ría de Ferrol. Bahía de Cádiz.
Los Servicios Médicos nos ayudan Prevención, más que nunca
El impacto de la pandemia de Covid-19 en los Desde que se inició la pandemia ha habido que ¿Por qué son importantes las medidas organi- ¿Qué papel juega la información dentro de es-
astilleros ha tenido una especial incidencia en el hacer frente a urgencias como la de posibles zativas para luchar contra el COVID-19? tas medidas?
Área Médica de Navantia, ¿cómo se gestó desde positivos en trabajadores de plantilla o de in-
el inicio en las diferentes áreas? dustria auxiliar, pero también en los barcos En el campo de la Prevención de Riesgos Laborales, La información juega un papel clave en la lucha con-
que llegaban a reparar, ¿cómo se actuó en es- las medidas organizativas están encuadradas dentro tra el COVID-19, principalmente porque una parte
El primer paso fue elaborar, a primeros de marzo, un tos casos? de las llamadas medidas de control administrativo. fundamental del éxito de las medidas se basa en las
plan de contingencias que englobó a distintas áreas Dentro de la jerarquía de todas las medidas posi- medidas de comportamiento personal y se extien-
con la creación de un comité de emergencias, y en Afortunadamente no tuvimos que activar el protocolo bles, éstas juegan un papel fundamental dentro del den fuera del ámbito laboral. Hacer frente a esta
nuestra parte, en particular, se elaboraron los primeros de actuación para estos casos. principio de acción preventiva que promulga la Ley pandemia exige cambiar los hábitos y comporta-
protocolos en función de los diferentes escenarios que de Prevención de Riesgos Laborales. mientos de carácter personal y para conseguir dicho
se podían presentar. El Área Médica ha sido responsable, además, objetivo es necesario interiorizar la dimensión del
de certificar la entrega de las pantallas de pro- ¿Qué implica la lucha contra el COVID-19 en problema y “aprender” el cómo llevarlo a cabo. Los
Cómo ha ido evolucionando esa atención médi- tección facial confeccionadas en el Centro de la sociedad? canales de información son muy variados: charlas,
ca en cada zona? Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia, cartelería, folletos, mensajes audiovisuales, etc. To-
¿cómo lo han compaginado? Esta emergencia sanitaria nos obliga a modificar la dos ellos contribuyen a reforzar el mensaje a asimi-
Lógicamente, hemos tenido que ir modificando los pro- forma de trabajar, exigiendo establecer medidas en lar.tancia menor de dos metros durante un tiempo
tocolos en función de la evolución de la enfermedad y Navantia Ría de Ferrol no entregó pantallas de protec- la forma de organizarnos tanto empresarialmente de al menos 15 minutos). Y una vez dentro del as-
de las directrices del Ministerio de Sanidad y, aquí en ción facial, pero sí que realizamos una extensa dona- como a nivel personal para reducir o minimizar la tillero, guardar las distancias de seguridad y seguir
Galicia, también los del SERGAS. ción de material, entre las que destacan unas 15.000 exposición a este riesgo. las normas de higiene y limpieza personal.
mascarillas tipo FFP2.
Adecuación de las directrices de la Comunidad Autóno- ¿Cuáles son las medidas organizativas más
ma y Servicio Andaluz de Salud (SAS), mediante comu- De ahora en adelante, ¿qué se aconseja a todos significativas? Esta emergencia sanitaria
nicación fluida con las autoridades competentes. los trabajadores que entren a trabajar en los
distintos centros de la empresa? Tal como se ha indicado anteriormente, para reducir nos obliga a modificar la
¿Ha sido complicado asegurar que todo el que la exposición a ese riesgo es fundamental la con- forma de trabajar, exigiendo
entrase a los astilleros no tuviese indicios de co- No acudir a trabajar si antes de empezar su jornada cienciación de todos los trabajadores en abstenerse
vid-19? laboral presentara síntomas de infección respiratoria a acudir al centro de trabajo, ante la aparición de establecer medidas en la
(fiebre, tos o dificultad para respirar). Tampoco debe cualquier síntoma o situación de contacto con per- forma de organizarnos tanto
Es imposible asegurar que el personal que entró, du- acudir a trabajar si ha estado en contacto estrecho sonas confirmadas con COVID-19 de su entorno.
rante este período, no estuviese infectado por el CO- (convivientes, familiares y personas que hayan estado empresarialmente como a nivel
VID-19. en el mismo lugar que un caso mientras presentaba También cobra especialmente importancia aquellas personal para reducir o minimizar
síntomas a una distancia menor de dos metros durante acciones tendentes a minimizar el número de per-
¿Ha sido fundamental la coordinación con Segu- un tiempo de al menos 15 minutos). Y una vez dentro sonas en el centro o densidad en los lugares de tra- la exposición a este riesgo.
ridad Industrial y otros departamentos? del astillero, guardar las distancias de seguridad y se- bajo, como son potenciar el trabajo en remoto, en
guir las normas de higiene y limpieza personal. aquellos casos donde sea posible, establecer turnos
Efectivamente, hubo que tener todos los días la rela- de trabajo, accesos de forma escalonada a los cen-
ción del personal que tenía que acceder para impedir tros, reuniones por video conferencia, etc.
el acceso a las persona que no figuraran en la misma.
Cuaderno COVID_19