Page 41 - Navantia - Cuaderno COVID 19
P. 41
PROTAGONISTAS 40 41 PROTAGONISTAS
Víctor Continuando el camino, decidimos realizar un diseño enormemente su apoyo. Con ellos hemos podido lle-
gar más lejos, e incrementar la capacidad producti-
de gafas antisalpicaduras. Ya escaseaban en el mer-
cado y son equipos muy solicitados por el personal
va total del proyecto.
sanitario. Después de hacer nueve prototipos llega-
Casal mos al diseño final. Es una combinación de cuerpo Subrayar que todo esto no hubiera sido posible sin
el respaldo incondicional de la Dirección, y el apoyo
de gafa impreso, y una goma realizada mediante
del Comité de Empresa.
molde con silicona hipoalergénica. Este diseño tam-
bién se ha enviado al CNMP para su homologación.
La existencia previa del CEFAN, el valor añadido que
En el proceso hemos desarrollado muchos prototi- aporta, ha permitido abordar esta iniciativa con éxi-
Responsable del CEFAN pos de distintas piezas. Nuestro catálogo actual in- to en un tiempo record. Estamos muy satisfechos.
cluye dos modelos de pantalla de protección facial
antisalpicaduras, cabinas de protección para intuba- ¿Cómo ha sido el ritmo de trabajo? ¿Teníais
ción, gafas de protección antisalpicaduras, acoples una meta diaria?
auxiliares para mascarillas, hisopos para toma de
muestras para PCR, piezas para respiradores auto- El ritmo de trabajo ha sido frenético desde la prime-
máticos, tiradores/pulsadores auxiliares manuales, ra semana. Las impresoras 3D están funcionando 24
pulsadores manuales para tornos,… Estos son los horas al día los 7 días de la semana.
Nos explica cómo ha sido diseños más destacados, pero también hemos rea- Vamos haciendo también otros productos en me-
lizado muchos prototipos y diseños que se han ido
descartando a lo largo del proceso.
tacrilato al mismo tiempo que están las impreso-
el proceso de fabricación de las El apoyo al CEFAN por parte de otras áreas de Asti- ras funcionando, por ejemplo, tiradores auxiliares
de puertas y cabinas de protección para intubación
llero Bahía de Cádiz y de la empresa ha sido funda-
(que emplea el personal sanitario para poder intu-
pantallas de protección mental: I+D+i e Incentivos, Cadena de suministro bar a los pacientes de forma segura). EL CEFAN con-
4.0, Compras, Mantenimiento, Almacén, Jurídico,
taba con una maquina láser de corte que ha permi-
Servicios Médicos, PRL, las unidades de negocio de
Sistemas y de Reparaciones. Todos han contribuido. tido una fabricaciónde estos elementos en tiempos
realmente cortos.
Explícanos brevemente cómo ha sido la evolu- 25 que compramos, 18 vinieron de Reino Unido. El Quiero destacar la red de colaboradores externa en Nuestra meta diaria es conseguir producir la ma-
ción de vuestro trabajo, desde el diseño inicial miércoles comenzaron a llegar las primeras impreso- torno al CEFAN que se ha desarrollado para aunar yor cantidad posible de equipos, que entregamos a
de las pantallas hasta la producción en serie ras, y el jueves ya contábamos con todas ellas. Mon- esfuerzos: nuestro cliente principal (Armada Espa- SEPI, para ayudar en la protección del personal que
tar una granja de impresoras 3D en dos días ha sido ñola), entidades públicas (Universidad de Cádiz), más pueda necesitarlo (personal sanitario, residen-
La declaración del Estado de Alarma debida a la cri- increíble. El mismo jueves todas estaban operativas e centros tecnológicos (Centro Avanzado de Tecnolo- cias de ancianos, etc.).
sis sanitaria provocada por el COVID-19 ha marcado imprimiendo piezas. gías Aeroespaciales (CATEC)), empresas especiali-
un antes y un después en nuestra sociedad. Ante la zadas (Surcontrol, Altran, Weendee, GTD), empre- ¿Cómo habéis vivido todo el equipo estas se-
gravedad de la situación, en el Centro de Excelencia Desde el primer día, estuvimos estudiando y proban- sas que han realizado donaciones (Respsol, recreus, manas, que para muchos ha sido de encierro
de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN) decidi- do los diseños de viseras que estaban circulando en Sicnova, Suministros DOPE), a los que agradecemos y teletrabajo?
mos movilizarnos para apoyar en la lucha contra la foros de innovación a nivel nacional (institutos de
pandemia. investigación, universidades redes de makers, etc.),
para conocer qué se estaba haciendo y desarrollar un
La experiencia previamente adquirida en investiga- diseño adecuado y funcional para fabricar las panta-
ción, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito llas de protección antisalpicaduras. A partir de esta
de la fabricación aditiva nos permitió una actuación información, perfeccionamos un diseño que permi-
rápida. Teníamos el know-how, y el reto era acortar tiera una mayor productividad a la vez que pudiera
los tiempos de nuestra movilización al máximo. llegar a ser homologable por el Centro Nacional de
Medidas de Protección (CNMP), perteneciente al Mi-
nisterio de Trabajo.
El ritmo de trabajo ha sido Tuvimos en cuenta las necesidades del propio perso-
frenético desde la primera nal sanitario: escucharlos, conocer su feedback sobre
semana. Las impresoras 3D las piezas que íbamos desarrollando, nos permitió lo-
grar que las pantallas verdaderamente les ayudaran
están funcionando 24 horas al a protegerse mejor, que pudieran llevarlas con más
día los 7 días de la semana. comodidad a lo largo de tantas horas en primera lí-
nea ante el virus.
Un ejemplo de esto es el diseño de una pantalla facial
Comenzamos con una reunión en una tarde de do- más grande que puede usarse conjuntamente con
mingo, en la que dimensionamos los medios y capa- gafas de protección en las Unidades de Cuidados In-
cidad necesarios. El lunes por la mañana iniciamos tensivos (UCI). Hablamos de un diseño íntegramente
con el área de Compras los tramites de adquisición desarrollado en el CEFAN, a partir de nuestra relación
de equipos y materiales. La localización de las impre- con el personal sanitario de distintos hospitales.
soras 3D con entrega inmediata no fue fácil. De las
Cuaderno COVID_19