Page 34 - Navantia - Cuaderno COVID 19
P. 34
PROTAGONISTAS 34 35 PROTAGONISTAS
Isabel Mª
Martínez
Martínez
Especialista Medicina
del Trabajo
Dársena de Cartagena. ¿Ha sido fundamental la coordinación con Se- Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia,
guridad Industrial y otros departamentos?
¿cómo lo han compaginado?
Los Servicios Médicos nos ayudan Por supuesto, el control de acceso es fundamental En Cartagena se donaron EPIS (mascarillas, buzos,
y en esta etapa de Estado de alarma en la que nos
al Hospital de Santa Lucía de Cartagena y al Hospital
encontramos el acceso es nominal y es Seguridad gafas y pantallas) a los dos hospitales de referencia,
Industrial quien realiza el control, una vez aprobado Virgen de la Arrixaca de Murcia, del cual acudieron
El impacto de la pandemia de Covid-19 en los riormente se ha ampliado con la entrega de gafas. en el Comité de Emergencia. expresamente a recoger el material a nuestras ins-
astilleros ha tenido una especial incidencia en Desde el inicio a las trabajadoras en situación de em- talaciones.
el Área Médica de Navantia, ¿cómo se gestó barazo se les consideró como personal sensible, sien- Con Gestión Industrial ha habido en todo momento
desde el inicio en las diferentes áreas? do informadas de las medidas que entonces se acon- una comunicación estrecha para implementar todas
sejaban, entre ellas la no asistencia a reuniones para las medidas higiénicas de desinfección y limpieza, Se puso en marcha el 11 de
En Dársena de Cartagena, a partir del 24 de febre- evitar contacto estrecho, restricción de viajes, etc. comenzando por el Servicio Médico y ampliándose
ro, fecha en que regresaron desde Italia (Región de progresivamente a toda la dársena. marzo el Comité de Emergencia
Lombardía) cuatro trabajadores de Navantia, se apli- ¿Cómo ha ido evolucionando esa atención mé- formado por las diferentes
có un protocolo inicial para el personal que había dica en cada zona? Se puso en marcha el 11 de marzo el Comité de
estado desplazado en el extranjero, que consistía en Emergencia formado por las diferentes Direcciones Direcciones y responsables de
un cuestionario básico de síntomas y toma de tem- Se implantaron los protocolos corporativos desde su y responsables de Área, al que luego se integró el Área, al que luego se integró el
peratura durante dos veces al día (a la entrada y a inicio. Comité de Empresa.
la salida del trabajo). Las tomas de temperatura se Comité de Empresa.
realizaban en la enfermería y se adoptaron las medi- Se determinó dejar de realizar la prueba de la espiro- Desde que se inició la pandemia ha habido que
das de protección adecuadas: mascarillas y guantes metría en el reconocimiento médico laboral de forma hacer frente a urgencias como la de posibles
para el personal sanitario. inmediata y posteriormente se paralizó la realización positivos en trabajadores de plantilla o de in-
de los reconocimientos médicos en su totalidad. dustria auxiliar, pero también en los barcos Desde el servicio médico, se centralizó la gestión de
En esos momentos estuvimos informados y aseso- que llegaban a reparar, ¿cómo se actuó en es- EPIs a nuestros trabajadores.
rados por Sanidad Laboral y Centro Regional de Epi- Se suspendió el servicio de rehabilitación, consulta tos casos?
demiología. oftalmológica y la traumatológica. De ahora en adelante, ¿qué se aconseja a to-
En Cartagena se procedió al aislamiento individual dos los trabajadores que entren a trabajar en
Desde el principio, las recomendaciones para todo el Se distribuyeron carteles por todos los departamen- de cada trabajador (llegamos a tener a tres personas los distintos centros de la empresa?
personal se focalizaron en las medidas de higiene de tos y lugares críticos con información sobre el COVID a la vez), y se tomaron todas las medidas de protec-
manos y evitar contacto estrecho con personas que (medidas higiénicas, forma de lavarse las manos, ción que se precisaron y que en ese momento eran Se siguen manteniendo las mismas recomendacio-
tuvieran síntomas respiratorios y /o hubieran regre- mantenimiento de la distancia de seguridad, etc.). las que estaban indicadas, incluyendo por supuesto nes que durante todo este tiempo.
sado de un viaje de las zonas de inicio de la pande- la limpieza y desinfección posterior de las salas utili-
mia, China y posteriormente Italia. ¿Ha sido complicado asegurar que todo el que zadas. Posteriormente se les realizó un seguimiento Si tienen cualquier síntoma, tos, fiebre, malestar de
entrase a los astilleros no tuviese indicios de telefónico de su estado. cuerpo, etc., entonces no deben acudir al trabajo y
Se implantó el KIT de viaje para los trabajadores que covid-19? tienen que contactar con nosotros y con su médico
tenían que salir en viaje de trabajo, que en aquel Ese seguimiento se ha mantenido con todo aquel de atención primaria.
momento consistía en gel hidroalcohólico de 50ml, Efectivamente es complicado, y debido al riesgo en trabajador que nos ha informado que se encuentra
mascarilla, guantes y blíster de paracetamol. Poste- sí, no se puede asegurar el conseguirlo al 100%Lo en cuarentena por COVID 19, sea positivo o posible El trabajador que inicie sus síntomas en la empresa
que sí se hizo y se aprobó en el Comité de Emergen- o probable, y comunicación e información constante debe avisar al centro de control de emergencias y el
cia inmediatamente fue la toma de temperatura a con el Comité de Emergencia. servicio médico acudirá a valorarlo en el lugar. Debe
toda persona que entrara a la empresa por la única evitarse los desplazamientos innecesarios por nues-
Se implantaron los protocolos puerta que se dejó de acceso. A la vez se le realiza El Área Médica ha sido responsable, además, tras instalaciones.
de certificar la entrega de las pantallas de pro-
corporativos desde su inicio. un cuestionario por el sanitario a todos los transpor- tección facial confeccionadas en el Centro de
tistas y proveedores.
Cuaderno COVID_19