01.
Resiliente
02.
Safety
03.
Interoperable
04.
Ciberseguro
05.
Escalable
06.
Accesible
07.
Procesamiento de datos
MINERVA es la solución de Sistema de Puente de Navegación Integrado (INBS) de Navantia, diseñada para integrar los equipos de navegación y facilitar la gestión de la navegación, el control de los sistemas vitales y la supervisión del entorno del buque. Su objetivo es garantizar la seguridad en las operaciones y maniobras, especialmente en aguas restringidas, poco profundas y costeras. Además, MINERVA apoya la toma de decisiones, reduce el tiempo de reacción del operador y contribuye al éxito de la misión mediante una operación más segura y eficiente.
Entre sus principales ventajas destacan su alta adaptabilidad a distintas configuraciones y misiones, la reducción de costes y tiempos de respuesta, y la navegación segura gracias a la redundancia en datos, capacidades y red. Su arquitectura abierta y simplificada reduce el cableado y facilita la integración. Dispone de una consola ergonómica, módulos estandarizados y pantallas multifunción (MFD) escalables y redundantes, cumpliendo con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI).
MINERVA ofrece integración completa con otros sistemas de Navantia como el IPMS (COMPLEX-SIMPLEX), el ICCS (NAVCOMS y HERMESYS) y el CMS (CATIZ), además de compatibilidad con sistemas de terceros como CCTV y vigilancia electroóptica (EOSS). Gracias a su diseño modular y su capacidad multifunción, proporciona una solución robusta, escalable y adaptada a los requisitos actuales de la navegación.
MINERVA está formado por un conjunto de sistemas interrelacionados cuya misión es facilitar la gestión de la navegación del buque, controlar sus sistemas vitales y supervisar su entorno. Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad de las operaciones de navegación y de las maniobras en aguas restringidas, poco profundas y/o costeras.
El Sistema de Distibucióin de datos de Minerva, es responsable de la recogida, procesamiento y distribución de los datos oficiales de navegación propios y medioambientales al resto de sistemas de a bordo.
El concepto C4IP, o C4ISR plus Integrated Platform Management System, integra capacidades de mando y control militar (C4ISR) con sistemas integrados de gestión de plataforma (IPMS) para mejorar el conocimiento de la situación, la toma de decisiones y la eficacia operativa. Beneficios: Mayor tiempo de operación de la plataforma, reducción de los costes de mantenimiento y mejora de la eficiencia operativa.
Este elemento del Sistema de Navegación Integrada realiza funciones esenciales para asegurar el buen funcionamiento del sistema. Entre sus principales tareas se encuentran la supervisión del estado y disponibilidad tanto del software como del hardware, así como la visualización del estado de los diferentes elementos y componentes que lo integran.
Además, proporciona protección contra fallos mediante la actuación inmediata y la emisión de alertas, gestiona la puesta en marcha de funciones específicas y administra las ventanas de operación. Todas estas funciones son clave para garantizar la eficiencia y la seguridad del sistema durante las operaciones de navegación.
El adiestramiento en tierra realista empleando consolas y emuladores de equipos del Centro de Información y con un puente integrado completo. Adiestramiento continuo a bordo seguro manteniendo la capacidad de vigilancia y seguridad.
Adaptabilidad
Minerva, se adapta al buque, a sus capacidades y a su misión, con una arquitectura abierta dando entrada y salida a los equipos que el cliente requiera.
Navegacion segura
Integración completa con las ayudas electrónicas para una navegación segura. El radar, la WECDIS y la Conning son los pilares fundamentales de MINERVA.
Este producto se desarrolla en el centro COEX Naval System