Navantia en Breve

Una mirada a la trayectoria y misión de Navantia.

Excelencia e innovación en construcción naval, defensa y energías renovables

Somos una empresa altamente exportadora, referente en construcción naval militar y civil, así como en sistemas y servicios avanzados para la defensa. Nuestra experiencia se extiende también a sectores estratégicos como la energía eólica marina y el desarrollo de soluciones sostenibles basadas en hidrógeno verde. Comprometidos con la sostenibilidad, aplicamos tecnologías de vanguardia en todos nuestros procesos, consolidándonos como un actor innovador dentro de la industria.

Nuestra red de Centros de Excelencia (COEX) y nuestros programas de vanguardia generan y atraen innovación en colaboración con empresas, universidades y centros tecnológicos. Apostamos por la innovación radical con nuestra célula monodon. Generamos crecimiento y empleo en el ecosistema industrial en todo el territorio español.

Diseño propio

Capacidad propia de diseño, fabricación, integración y mantenimiento de sistemas de mando y control, sistemas de control de plataforma y sistemas de propulsión, añadiendo valor a los buques y a las soluciones de transferencia de tecnología que ofertamos a nuestros clientes.

Descubre nuestro catálogo de productos

Soporte

Soporte, durante todo el ciclo de vida, a las unidades de la Armada, manteniéndolas en condiciones adecuadas de servicio.

Capacidad Tecnológica

Capacidad tecnológica propia para el diseño, construcción y mantenimiento de todo tipo de buques.

Áreas de actividad

Visión, Propósito y Valores

Nuestro Propósito

Construir un futuro seguro y sostenible a través de la excelencia tecnológica y la colaboración industrial.

Nuestra Misión

Desarrollar productos y servicios inteligentes y sostenibles en el ámbito naval y la economía verde que proporcionen la superioridad tecnológica a nuestros clientes.

Nuestra Visión

Ser una empresa estratégica, global, tecnológica y sostenible del sector naval.

Valores

Sostenibilidad


Nos comprometemos con la eficiencia económica, la responsabilidad social y la conciencia medioambiental. Nuestro objetivo es asegurar el mejor futuro para Navantia, sus empleados y la sociedad a la que servimos, priorizando prácticas responsables con el medio ambiente.

Orgullo


Nos enorgullecemos de nuestros logros para nuestros clientes y de nuestra conducta ética. Estamos comprometidos con la integridad, la honestidad y la transparencia en todas nuestras operaciones, manteniendo los más altos estándares éticos en la industria.

Modernidad


Nos guiamos por la excelencia tecnológica y la innovación como principios fundamentales. Nos dedicamos incansablemente a avanzar en la tecnología para liderar el cambio en los sectores naval militar y eólico marino.

One Team


Somos un equipo diverso e internacional con un propósito común. Fomentamos un espíritu de cooperación industrial, trabajando codo a codo con compañeros, clientes y colaboradores para alcanzar objetivos comunes.

Superación


Nos orientamos a resultados y al crecimiento personal y profesional, esforzándonos continuamente por alcanzar la excelencia operativa en nuestro día a día. Nos comprometemos con la mejora continua para asegurar la entrega de productos y servicios de vanguardia.

Comprometidos con la calidad

La mejora continua de los procesos, productos y servicios es parte del compromiso de Navantia con sus clientes y forma parte de su política estratégica. El sistema de gestión de calidad, homologado con las Normas ISO 9001 y PECAL/AQAP 2110/2210/2310 en sus diferentes alcances, esta directamente supervisado por el comité de dirección. Adicionalmente, los Negocio de Sistemas  y de Submarinos de Navantia están certificados conforme a la Norma EN 9100 y el Negocio de Sistemas esta certificado, con un nivel 3, contra el modelo de madurez del software CMMI v 2.0.
Navantia es miembro de la Asociación Española de Calidad y de su Comité de Defensa, del Comité de Calidad de TEDAE y del Comité Mixto Defensa-Industrias del Ministerio de Defensa.

Más allá del futuro. Productos inteligentes:
Transformación digital y sostenibilidad son nuestros ejes

Buques y Sistemas con capacidad para misiones multidominio avanzadas. Desarrollo de gemelos digitales y aprovechamiento de las capacidades digitales desplegadas a bordo y en tierra para una mayor agilidad en la toma de decisiones anticipadas que permita reducir sus dotaciones embarcadas. Buques y Sistemas con capacidad para misiones multidominio avanzadas. Desarrollo de gemelos digitales y aprovechamiento de las capacidades digitales desplegadas a bordo y en tierra para una mayor agilidad en la toma de decisiones anticipadas que permita reducir sus dotaciones embarcadas

Buques con capacidad inteligente que operan de manera segura, sostenible y eficiente Evolución de la línea SMART en Buques, plataformas y sistemas con gestión de la operación y del estado de salud. Arquitectura de buques digitales y sistemas de sistemas C5IP con soporte de Nube Naval de Combate integrando otros dominios, así como UxV. Vehículos no tripulados de superficie y submarinos que amplíen las capacidades de detección, defensivas y de intervención

Descubre nuestras capacidades
Nuestra transformación digital ha supuesto una revolución en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y ha afianzado nuestra sostenibilidad y competitividad . Gracias al empleo de big data, Internet de las cosas (IoT), robótica industrial, inteligencia artificial, impresión 3D, movilidad.

Navegando hacia Servicios Smart

Servicios digitales que maximizan la eficiencia, sostenibilidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad de los productos durante todo el ciclo de vida gracias a la innovación, explotación de datos, simulación e integración de soluciones de alta tecnología. Navantia dispone de un catálogo de Servicios Inteligentes: Análisis de Datos y Sistema de Mantenimiento Predictivo a bordo y en tierra.

Formación, Adiestramiento y Asistencia remota digital con realidad virtual, aumentada y mixta. Dotación conectada. Gestión de Sostenimiento Inteligente. Gestión de disponibilidad y fiabilidad de la flota. Los Servicios Smart se despliegan en el Gemelo Digital de producto para disponer de todos los servicios de forma integrada.

Astillero 5.0: la revolución digital y sostenible que impulsa la construcción naval del futuro con tecnología, talento y eficiencia

Servicios digitales que maximizan la eficiencia, sostenibilidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad de los productos durante todo el ciclo de vida gracias a la innovación, explotación de datos, simulación e integración de soluciones de alta tecnología. Navantia dispone de un catálogo de Servicios Inteligentes: Análisis de Datos y Sistema de Mantenimiento Predictivo a bordo y en tierra.

Con aplicaciones móviles y entornos colaborativos que permitan integrar la cadena de suministro y dotar de transparencia y trazabilidad a la cadena de valor.

En Navantia traccionamos crecimiento, innovación y empleo

La actividad de Navantia genera crecimiento y empleo en las comarcas donde se ubican los astilleros y en el conjunto de España. Trabajamos con un extenso ecosistema de industrias colaboradoras que nos acompañan en nuestra transformación. Impulsamos la I+D+i y tenemos cuatro cátedras con Universidades. Impulsamos la I+D+i y tenemos cuatro cátedras con Universidades: José Romero Landa (Politécnica de Madrid), Isaac Peral (Politécnica de

Cartagena), José Patiño Rosales (Cádiz), Cosme Álvarez de los Ríos (A Coruña). A ellas se suma la Unidad Mixta de Investigación (UMI) con la Universidad de A Coruña y convenios con centros de FP.<br><br>Nuestra política de organización y gestión nos ayuda a conseguir un correcto funcionamiento a través de todas las áreas y niveles de la compañía.

F110, la fragata del siglo XXI

Navantia inició en el año 1996 el diseño de la fragata F-100. Más de 20 años después y con 13 buques construidos de esta familia con diferentes versiones para varios países (España, Noruega y Australia), la innovadora y nueva fragata F110 pretende mantener la posición de liderazgo mundial de Navantia como diseñador y constructor de fragatas y su posterior soporte al ciclo de vida. La F-110 es una plataforma polivalente que supone un salto tecnológico hacia el buque inteligente. Incorpora tecnologías de la industria 4.0 que mejorarán tanto la construcción, como la operación y el ciclo de vida.