Logo SEPI

Navantia llama a start ups y emprendedores a mirar al ámbito de la defensa: “Queremos pilotar las disrupciones”

FacebookTwitter

  • El presidente de la compañía, Ricardo Domínguez, presenta en FEINDEF la célula de innovación abierta Monodon
  • “Queremos retener talento en España e impulsar un ecosistema de innovación en seguridad y defensa”, afirma la Innovation Lead, Patricia Sierra

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha hecho este miércoles un llamamiento a los emprendedores, las start-ups y el talento para que miren al ámbito de la defensa. “Aquí están los mayores desafíos y las tecnologías más punteras, que luego tienen una vertiente dual”, ha afirmado.

En la jornada inaugural de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) Domínguez ha presentado Monodon, la célula de innovación abierta de Navantia destinada a impulsar y a acelerar la adopción de tecnologías disruptivas.

“Fotónica, cuántica, soft robotics, son tecnologías que ya estamos explorando. España puede ser una potencia en fotónica. Tenemos que ser capaces de liderar estas tecnologías y para eso necesitamos innovación abierta, colaboración e impulso. No tenemos que adaptarnos a las disrupciones, tenemos que pilotarlas”, ha dicho el presidente de Navantia.

Además, ha detallado que la creación de Monodon se enmarca en el Horizonte 5.0, el nuevo plan estratégico de Navantia que culminará la transformación digital y sostenible de la compañía y reforzará las áreas ‘core’ de Navantia con productos y servicios de alto valor añadido.

En este sentido, el director de Tecnología y Transformación Digital y director de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martínez, ha señalado que “Monodon” llega para cumplir lo que era una asignatura pendiente para la compañía, la innovación abierta.

La innovación abierta se suma a la creación de una red de centros de excelencia (Navantia CoEx) en Gemelo Digital, Sistemas Navales, ciberseguridad e inteligencia artificial; Buques Inteligentes, Servicios Inteligentes y Fabricación Aditiva, además del de Energías Verdes.

Estas iniciativas completan la evolución de la compañía, que junto a la construcción de buques incorpora como área de alto valor añadido la integración de sistemas. “Gracias al liderazgo de la Armada evolucionamos hacia una Navantia más potente, más líder en defensa y seguridad”.

Navantia, ha explicado, está culminando su transformación digital, avanzando hacia un nuevo paradigma en la construcción de barcos que permitirá incrementar la eficiencia y reducir costes y ofreciendo tecnologías como el gemelo digital y el Sistema de Servicios Integrados (SSI).

Por su parte, Patricia Sierra ha remarcado que la competitividad requiere innovación. “Queremos apostar por las tecnologías del futuro, no las del presente, que son las que están en el mercado. Para ser realmente disruptivo hay que ir al origen”, ha señalado. “Monodon”, ha dicho, quiere atraer talento joven para retenerlo en España y fomentar un tejido empresarial de defensa y seguridad.

“Monodon” patrocina en FEINDEF el espacio Innova for Def & Sec. Esta iniciativa será la herramienta de Navantia para probar, experimentar y atraer tecnologías y relacionarse con el ecosistema tecnológico y emprendedor antes de que esas nuevas tecnologías sean adoptadas. Se dedicará además a explorar mercados adyacentes y colaborar con proyectos con distinto grado de madurez.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.