Presencia Global
Cobertura global con alianzas estratégicas y contratos internacionales clave.

En línea con la capacidad exportadora de su negocio, Navantia tiene filiales, oficinas y delegaciones en el extranjero que le permiten trabajar más de cerca con sus clientes y socios en mercados estratégicos
Expansión Internacional
Navantia ha diseñado y construido buques para diversos países del mundo y ha impulsado su presencia en programas navales internacionales. Esta expansión global ha permitido a Navantia no solo fortalecer su posición en el mercado, sino también establecer relaciones duraderas con diversas Armadas y entidades gubernamentales.

Oficinas y filiales
Navantia Arabia, Navantia Australia y Navantia UK son las tres filiales internacionales de la compañía. Además, Navantia cuenta con delegaciones y oficinas comerciales en varios países, incluyendo Turquía, India, Noruega, Francia, Canadá y Australia.

Exportación
Su éxito ha permitido a Navantia exportar estas fragatas a otros países, fortaleciendo su posición en el mercado internacional.
Impacto
Su impacto en la industria naval es notable, ya que han establecido nuevos estándares en tecnología y eficiencia operativa.

Embajadora de la Marca España
Navantia representa los valores de la marca España a nivel global, destacándose por su innovación, sostenibilidad y excelencia. Con más de 300 años de historia, Navantia se mantiene a la vanguardia de la tecnología naval, integrando prácticas ecológicas y desarrollando tecnologías verdes. Sus Centros de Excelencia (COEX) impulsan la innovación y refuerzan su posición como líder en el sector. Su presencia en países como Australia, Noruega, Arabia, Estados Unidos, Latinoamérica, Turquía e India refuerza la marca España y contribuye a potenciar las exportaciones españolas y la inversión extranjera directa. Navantia encarna la innovación, sostenibilidad y excelencia de la marca España.
Navantia, Socia Estratégica de la Excelencia Industrial y Tecnológica de España
Navantia es un pilar fundamental en la representación de España a nivel internacional, destacándose por su impacto global y compromiso con la marca España. Con más de 300 años de historia, Navantia se adapta eficazmente a las necesidades de los clientes internacionales gracias a su capacidad de ingeniería y programas de transferencia de tecnología.

Navantia UK
La empresa cuenta con oficinas y astilleros en Inglaterra, ofreciendo soluciones globales adaptadas a cada cliente. Además la reciente adquisición de Harland & Wolff en el Reino Unido a finales de 2024, permite a Navantia cumplir con el programa de construcción naval FSS para el Ministerio de Defensa británico.

Navantia Australia y Arabia Saudí
Aquí hace falta una frase que hable sobre Australia y Arabia Saudí
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicas en mercados clave como Australia, Noruega y Arabia Saudí refuerzan la marca España a nivel mundial.

Expansión Internacional

Capacidades Globales

Adaptabilidad al cliente
Alianzas estratégicas internacionales
Innovación y tecnología al servicio de la construcción naval.


Alianzas internacionales fortalecen la proyección naval
La colaboración con Lockheed Martin y la vinculación entre universidades españolas y australianas abren nuevas oportunidades en buques de superficie y submarinos.
Transferencia tecnológica y desarrollo conjunto revolucionan la industria naval
La empresa conjunta SAMI-Navantia, la adquisición de Harland & Wolff y la colaboración con SAGE Automation posicionan a la compañía a la vanguardia del sector.
Navantia ha establecido colaboraciones internacionales significativas, trabajando con armadas y clientes en mercados estratégicos como Australia, Noruega, Arabia Saudí y el Reino Unido. La colaboración con Lockheed Martin ha permitido explorar oportunidades comerciales en buques de superficie y submarinos. Además, Navantia ha potenciado la colaboración entre universidades españolas y australianas, como con la Universidad Tecnológica de Sydney (UTS), creando el Maritime Institute of Technology (Marintec).
En términos de transferencia de tecnología y desarrollo conjunto, destaca la empresa conjunta SAMI-Navantia con Arabia Saudí, que desarrolló el sistema de gestión de combate naval HAZEM. También, la adquisición de Harland & Wolff en el Reino Unido refuerza la capacidad de Navantia para cumplir con el programa de construcción naval FSS. Además, la colaboración con SAGE Automation en Australia ha permitido desarrollar el Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP) para la Armada Australiana.
Autoridad Técnica de Ingeniería de Navantia
En Navantia, la Autoridad Técnica de Ingeniería (ATI) es el corazón de la excelencia técnica y la innovación. Nuestra misión es clara: liderar con conocimiento y asegurar que cada proyecto de Navantia no solo cumpla, sino que supere las expectativas. A continuación, te presentamos las capacidades que hacen de la ATI un referente en el sector.