Patrimonio
Protegemos y cuidamos el entorno natural con responsabilidad.

Descubre el Legado Navantia.
Tradición e Innovación en la Industria Naval
Navantia cuenta con más de 400 años de historia que han llegado hasta nosotros a través del patrimonio localizado en los distintos centros. Este patrimonio industrial no solo ayuda entender la historia de la construcción naval sino que refleja también el papel de Navantia como motor de la construcción naval en España. A lo largo de los años, Navantia ha ido poniendo su patrimonio en valor, con la identificación y clasificación de elementos como documentos, fotografías, piezas y que cuenta hasta con un Bien de Interés Cultural por la junta de Andalucía desde el año 2001 como es el Museo el Dique. Actualmente desde todos los centros se desarrollan iniciativas para recuperar el patrimonio industrial naval.

El patrimonio de Navantia, testigo vivo de la historia e innovación de la construcción naval en España
A través del patrimonio histórico de Navantia se muestra su importancia en la construcción naval española, ya que los documentos, fotografías y piezas localizadas enseñan el desarrollo de la construcción naval y la innovación a lo largo de décadas. Por eso, diversas iniciativas en los centros de la Bahía de Cádiz, Cartagena y la Ría de Ferrol buscan conservar su patrimonio como parte de la identidad de Navantia. Sin embargo, no solo los elementos históricos marcan estos hitos si no que buques emblemáticos como el Juan Sebastián Elcano han sido construidos en las actuales instalaciones de Navantia. Nuestros bienes patrimoniales son narrativas vivas de épocas pasadas que cuentan la historia del avance en la construcción naval y que han moldeado el carácter histórico y cultural, definiendo las tradiciones, modos de vida y relaciones sociales de los habitantes de las comarcas de su alrededor.