No items found.

Navantia en Breve

Una mirada a la trayectoria y misión de Navantia.

Excelencia e innovación en construcción naval, defensa y energías renovables exportadoras

Somos una empresa altamente exportadora. Nuestra amplia experiencia en el mar se extiende a la fabricación de elementos para energía eólica marina y a la investigación en hidrógeno.  Nuestro  compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia nos ha llevado a implementar tecnologias de vanguardia en todos sus procesos,  situándonos asi como un referente en la innovación y el desarrollo tecnológico dentro de la industria.

Nuestra red de Centros de Excelencia (COEX) y nuestros programas de vanguardia generan y atraen innovación en colaboración con empresas, universidades y centros tecnológicos. Apostamos por la innovación radical con nuestra célula monodon. Generamos crecimiento y empleo en el ecosistema industrial en todo el territorio español.

Diseño propio

Capacidad propia de diseño, fabricación, integración y mantenimiento de sistemas de mando y control, sistemas de control de plataforma y sistemas de propulsión, añadiendo valor a los buques y a las soluciones de transferencia de tecnología que ofertamos a nuestros clientes.

Descubre nuestro catálogo de productos

Soporte

Soporte, durante todo el ciclo de vida, a las unidades de la Armada, manteniéndolas en condiciones adecuadas de servicio.

Capacidad Tecnológica

Capacidad tecnológica propia para el diseño, construcción y mantenimiento de todo tipo de buques.

Áreas de actividad

Más allá del futuro. Productos inteligentes:
Transformación digital y sostenibilidad son nuestros ejes

Buques y Sistemas con capacidad para misiones multidominio avanzadas. Desarrollo de gemelos digitales y aprovechamiento de las capacidades digitales desplegadas a bordo y en tierra para una mayor agilidad en la toma de decisiones anticipadas que permita reducir sus dotaciones embarcadas. Buques y Sistemas con capacidad para misiones multidominio avanzadas. Desarrollo de gemelos digitales y aprovechamiento de las capacidades digitales desplegadas a bordo y en tierra para una mayor agilidad en la toma de decisiones anticipadas que permita reducir sus dotaciones embarcadas

Buques con capacidad inteligente que operan de manera segura, sostenible y eficiente Evolución de la línea SMART en Buques, plataformas y sistemas con gestión de la operación y del estado de salud. Arquitectura de buques digitales y sistemas de sistemas C5IP con soporte de Nube Naval de Combate integrando otros dominios, así como UxV. Vehículos no tripulados de superficie y submarinos que amplíen las capacidades de detección, defensivas y de intervención

Descubre nuestras capacidades
Nuestra transformación digital ha supuesto una revolución en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y ha afianzado nuestra sostenibilidad y competitividad . Gracias al empleo de big data, Internet de las cosas (IoT), robótica industrial, inteligencia artificial, impresión 3D, movilidad.

Navegando hacia Servicios Smart

Servicios digitales que maximizan la eficiencia, sostenibilidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad de los productos durante todo el ciclo de vida gracias a la innovación, explotación de datos, simulación e integración de soluciones de alta tecnología. Navantia dispone de un catálogo de Servicios Inteligentes: Análisis de Datos y Sistema de Mantenimiento Predictivo a bordo y en tierra.

Formación, Adiestramiento y Asistencia remota digital con realidad virtual, aumentada y mixta. Dotación conectada. Gestión de Sostenimiento Inteligente. Gestión de disponibilidad y fiabilidad de la flota. Los Servicios Smart se despliegan en el Gemelo Digital de producto para disponer de todos los servicios de forma integrada.

Astillero 5.0: la revolución digital y sostenible que impulsa la construcción naval del futuro con tecnología, talento y eficiencia

Servicios digitales que maximizan la eficiencia, sostenibilidad, disponibilidad, fiabilidad, y seguridad de los productos durante todo el ciclo de vida gracias a la innovación, explotación de datos, simulación e integración de soluciones de alta tecnología. Navantia dispone de un catálogo de Servicios Inteligentes: Análisis de Datos y Sistema de Mantenimiento Predictivo a bordo y en tierra.

Con aplicaciones móviles y entornos colaborativos que permitan integrar la cadena de suministro y dotar de transparencia y trazabilidad a la cadena de valor.

La Fábrica Digital de Bloques de Ferrol

La FdB es un programa tractor que cubre desde la preparación y elaboración del acero hasta la formación de sub-bloques, bloques y pre-armados P1 y P2 de los buques NFBI. Incorpora una línea automatizada de fabricación de paneles y unidades abiertas, destacando la robótica con soldadura láser híbrida, AGVs para movimientos internos y grúas robotizadas para trasladar productos intermedios. Diseñada con herramientas de simulación, sienta las bases para un gemelo digital que gestionará datos de las redes IT, OT y de un sistema SCADA. Además, integra una celda robotizada para mamparos pre-armados y robots para inspección de soldadura, control dimensional y pintura, eliminando el decapado sistemático y permitiendo soluciones robotizadas de tratamiento y control superficial en entornos limpios.

Descubre la fábrica digital de bloques

El Taller de Unidades Abiertas Planas de San Fernando

TUAP es un taller de elaboración totalmente automatizado que incorpora una línea de fabricación de paneles y unidades abiertas. Esta línea es similar a la línea instalada en FdB e incorpora soldadura láser híbrida. Del mismo modo que FdB este taller ha sido diseñado usando herramientas de simulación, que además serán la base para la configuración y despliegue del gemelo digital de planta y proceso. Este gemelo digital ejecutará tareas sobre datos de proceso recogidos de la red IT y la red OT así como de datos de planta que se explotarán desde un sistema Scada.

Descubre el Taller de Unidades Abiertas Planas

La Línea de Paneles Planos de Puerto Real

LPP es un taller de elaboración completamente automatizado que integra una línea de fabricación de paneles y unidades abiertas, similar a la de FdB, con soldadura láser híbrida.Diseñado con herramientas de simulación, sienta las bases para un gemelo digital que gestionará datos de las redes IT, OT y de un sistema SCADA. Además, está preparado para elaborar acero destinado a subestaciones.

Descubre La Línea de Paneles Planos

La Fábrica de Motores de Cartagena

En la fábrica de Motores se han incorporado herramientas de gestión y control digitales que abarcan capacidades de planificación y administración digital, automatización y RPA´s.La analítica e IA se ha desplegado para gestionar el balanceo de cargas, llevar a cabo análisis de causas raíz o gestión inteligente de materiales.

En Navantia traccionamos crecimiento, innovación y empleo

La actividad de Navantia genera crecimiento y empleo en las comarcas donde se ubican los astilleros y en el conjunto de España. Trabajamos con un extenso ecosistema de industrias colaboradoras que nos acompañan en nuestra transformación. Impulsamos la I+D+i y tenemos cuatro cátedras con Universidades. Impulsamos la I+D+i y tenemos cuatro cátedras con Universidades: José Romero Landa (Politécnica de Madrid), Isaac Peral (Politécnica de

Cartagena), José Patiño Rosales (Cádiz), Cosme Álvarez de los Ríos (A Coruña). A ellas se suma la Unidad Mixta de Investigación (UMI) con la Universidad de A Coruña y convenios con centros de FP.

Nuestra política de organización y gestión nos ayuda a conseguir un correcto funcionamiento a través de todas las áreas y niveles de la compañía.

F110, la fragata del siglo XXI

Navantia inició en el año 1996 el diseño de la fragata F-100. Más de 20 años después y con 13 buques construidos de esta familia con diferentes versiones para varios países (España, Noruega y Australia), la innovadora y nueva fragata F110 pretende mantener la posición de liderazgo mundial de Navantia como diseñador y constructor de fragatas y su posterior soporte al ciclo de vida. La F-110 es una plataforma polivalente que supone un salto tecnológico hacia el buque inteligente. Incorpora tecnologías de la industria 4.0 que mejorarán tanto la construcción, como la operación y el ciclo de vida.