01.
Superioridad en combate
02.
Procesamiento de datos
03.
Ciberseguro e Interoperable
04.
Sostenible, Accesible y Escalable
05.
Safety
06.
Menor dotación y Menor coste (LCC)
07.
Integración de nuevos sensores
Las fragatas F-110 destinadas a la Armada Española son buques de escolta polivalentes, con capacidad antiaérea, antisuperficie y antisubmarina para desarrollar sus cometidos especialmente en los perfiles de protección de la fuerza y en el de proyección del poder naval. Pueden operar de forma combinada con otras unidades. Son buques versátiles que pueden también desempeñar funciones relacionadas con la seguridad marítima y de apoyo a autoridades civiles.
La F110 supondrá un salto cualitativo desde el punto de vista de las capacidades de la Armada y del potencial industrial y tecnológico de Navantia y de toda su industria colaboradora. Contribuye, así, a la autonomía estratégica de España y a contar con una base industrial y tecnológica puntera, al tiempo que abre nuevas oportunidades de exportación.
La fragata F110 de Navantia está diseñada para proporcionar capacidades avanzadas de defensa y vigilancia. Con tecnología de vanguardia y un enfoque en la interoperabilidad, la F110 ofrece una solución integral para la protección marítima y la seguridad nacional. Este buque inteligente del siglo XXI incorpora sistemas de combate de última generación, sensores avanzados y capacidades de guerra electrónica, lo que la convierte en una plataforma versátil y altamente eficiente para enfrentar las amenazas modernas.
El Gemelo Digital de Navantia, desarrollado con la Armada Española y la DGAM, es una réplica virtual del buque que utiliza tecnologías como Cloud Computing, Machine Learning e IoT para apoyar su mantenimiento y operación, mejorar la toma de decisiones y potenciar la instrucción y adiestramiento de dotaciones.
La F110 llevará a bordo impresoras 3D con el fin de imprimir algunos de sus repuestos, gracias a desarrollos en colaboración con la Armada y el Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN), ubicado en Puerto Real (Cádiz).
El Sistema de Servicios Integrados (SSI), desarrollado en colaboración con las Universidades de Vigo y Coruña, reduce significativamente el volumen de cables del buque mediante una red neuronal basada en 2.000 puntos de luz. Integra iluminación, megafonía, supervisión, cámaras, servicios inalámbricos y sensorización en un único sistema, facilitando la interacción con la dotación.
La F110 supondrá un salto cualitativo desde el punto de vista de las capacidades de la Armada y del potencial industrial y tecnológico de Navantia y de toda su industria colaboradora. Contribuye, así, a la autonomía estratégica de España y a contar con una base industrial y tecnológica puntera, al tiempo que abre nuevas oportunidades de exportación.
Gracias a conceptos innovadores como el Gemelo Digital, el programa está siendo ya la palanca de la transformación digital del astillero de Navantia en Ferrol, que se convertirá en una referencia internacional en materia de fragatas, con una nueva Fábrica de Bloques digitalizada y un Centro de Excelencia del Gemelo Digital.
La F110 incorpora tecnologías de la industria 4.0, mejorando tanto la construcción como la operación y el ciclo de vida del buque.
Interoperabilidad
Está diseñada para integrarse perfectamente con otros sistemas y plataformas, mejorando la coordinación y eficiencia en operaciones conjunta.
Ciberseguridad
La fragata está equipada con la tecnología de ciberseguridad más avanzada, garantizando la protección contra amenazas digitales.
Espacio multimisión
Sensores avanzados
Propulsión híbrida (CODOE)