01.
Automatización estratégica
02.
Precisión industrial
03.
Eficiencia productiva
04.
Calidad garantizada
05.
Tecnología aplicada
06.
Transformación digital naval
El Centro de Innovación y Robótica (CIR) de Navantia, creado en 2022, representa un pilar clave en la transformación digital de la compañía y en la modernización de la construcción naval. Actuando como motor de innovación, el CIR implementa tecnologías de vanguardia para automatizar procesos productivos, optimizar recursos y elevar la calidad de fabricación. A través de sus celdas robotizadas, se sustituyen tareas manuales por operaciones automatizadas que reducen costes, mejoran los tiempos de producción y aseguran una alta precisión en cada componente.
Entre las soluciones desarrolladas destacan la automatización de la fabricación de previas, la inspección de soldaduras mediante perfilometría láser y ultrasonido, y el prearmamento robotizado de mamparos, reduciendo tiempos de fabricación de 200 a solo 12 horas. También sobresalen los sistemas de control dimensional y la inspección de pintura con análisis avanzados de superficies. Gracias al CIR, Navantia se posiciona como referente internacional en ingeniería naval, apostando por la eficiencia, la calidad y la competitividad como bases de un modelo industrial inteligente y sostenible.
El CIR aplica robótica avanzada en procesos clave como la fabricación de previas, el prearmamento de mamparos o la inspección de soldaduras y pintura. Con ello, reduce tiempos de producción hasta un 90 %, mejora la trazabilidad y eleva los estándares de calidad en cada fase de la construcción naval.
Las celdas robotizadas del CIR aplican tecnología avanzada a procesos clave, mejorando tiempos, precisión y trazabilidad. Su integración en la producción naval refuerza el compromiso de Navantia con la eficiencia, la calidad y la innovación industrial.