Logo SEPI

NAVANTIA y el COIN se unen para promover la profesión de ingeniero naval

FacebookTwitter

 

Navantia y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) han firmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) con el objetivo de dinamizar, promover el empleo y la capacitación en la rama de ingeniería naval.

El acuerdo, rubricado por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y la decana del COIN, Pilar Tejo, establece las bases para una colaboración futura en diversas áreas de interés común. Navantia y el COIN, a través de su servicio de orientación profesional (SOPIN), organizarán eventos, conferencias y otras actividades conjuntas, tanto académicas como prácticas, que sirvan para impulsar la especialización de los ingenieros y responder así a las necesidades que actualmente tiene el sector. De forma paralela, también fomentarán la formación, tanto de colegiados como de estudiantes de ingeniería, para ampliar sus salidas profesionales en la industria naval española.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha subrayado la necesidad de impulsar las vocaciones navales como factor clave para las industrias marítimas. “La transformación digital y sostenible del sector naval requiere también los mejores equipos humanos. La industria naval es atractiva, es clave en un país marítimo como España y tenemos que colaborar para transmitirlo”.

La decana del Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN), Pilar Tejo, ha destacado la importancia de unir esfuerzos entre los profesionales de la Ingeniería Naval y una de los buques insignia del sector naval en nuestro país. “Ir de la mano es la manera más rápida y efectiva de hacer frente al mayor reto al que se enfrenta el futuro de la industria marítima: la necesidad de talento y de jóvenes que apuesten por la Ingeniería Naval”, ha señalado.

El COIN cuenta actualmente con 2.000 ingenieros navales colegiados en activo, y cada año recibe a 40 recién graduados.

Con este acuerdo de colaboración, Navantia pretende la incorporación de nuevos ingenieros navales y estimular a los alumnos de otras ingenierías para que se matriculen en másteres relacionados con la actividad matriz de la compañía. Y al mismo tiempo, fomentar las denominadas primeras vocaciones en alumnos de bachillerato.

En el marco de esta iniciativa, se constituirá una Comisión Mixta compuesta por representantes de Navantia y el COIN para coordinar las actividades conjuntas, hacer seguimiento y evaluar las acciones derivadas de dicha colaboración.

El memorándum ha entrado en vigor tras la firma del acuerdo y podrá prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años.

 

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.