
Los sistemas de vanguardia de la fragata F110: un salto cualitativo en la capacidad naval
La fragata F110 representa una nueva generación de escoltas multipropósito con capacidades antiaéreas, antisubmarinas, antisuperficie y de guerra asimétrica que marcan un antes y un después en la capacidad operativa de la Armada. No solo es un buque tecnológicamente avanzado, sino también una plataforma diseñada para abordar eficazmente los retos actuales y futuros del entorno marítimo. Todos los sistemas a bordo han sido concebidos para mejorar la experiencia del usuario, optimizar los recursos y reforzar la autonomía estratégica de España.
1. Gemelo Digital: inteligencia operativa en tiempo real
El Gemelo Digital es una réplica virtual del buque, actualizada constantemente con datos reales recopilados por sensores distribuidos por todo el buque. Este sistema permite:
- Toma de decisiones informada en tiempo real
- Optimización del mantenimiento mediante la anticipación de fallos y la reducción de costes
- Mejor formación de la tripulación mediante simulaciones precisas
Gracias a esta tecnología, la Armada puede operar y realizar el mantenimiento del buque incluso a miles de kilómetros de distancia, aumentando la eficiencia y reduciendo la dependencia de los recursos físicos.
2. Sistema Integrado de Servicios (ISS): comodidad y eficiencia en el mar
El ISS transforma la experiencia a bordo mediante una arquitectura inteligente que integra iluminación, comunicaciones internas y megafonía, cámaras de circuito cerrado de televisión, monitorización de seguridad, sensorización diversa, localización de personal y conectividad inalámbrica segura en un único sistema. Esto:
- Reduce la cantidad de cableado, simplificando el mantenimiento
- Mejora la calidad de vida de la tripulación con espacios más funcionales y conectados
- Permite la toma de decisiones basada en datos
3. Propulsión híbrida: sostenibilidad y sigilo
El sistema de energía integrado combinado diésel-eléctrico y gas (CODLAG) con motores eléctricos permite al buque operar en modo silencioso, ideal para misiones antisubmarinas. Además:
- Reduce la huella ambiental gracias a la configuración CODLAG, que proporciona una mayor eficiencia energética.
- Aumenta la versatilidad operativa, adaptándose a diferentes escenarios de misión.
4. Espacio multimisión: flexibilidad táctica.
Este espacio configurable permite adaptar el buque a diversas necesidades:
- Integración de módulos de misión en contenedores, lo que mejora la capacidad operativa del buque.
- Despliegue de vehículos no tripulados, lo que amplía el alcance operativo.
- Hangar secundario para helicópteros, lo que aumenta la capacidad aérea.
- Apoyo a misiones de seguridad civil y marítima, lo que refuerza la doble función del buque.
5. Mástil integrado: diseño inteligente y discreto.
El mástil integrado agrupa las antenas principales del buque, lo que:
- Reduce la firma radar, mejorando la capacidad de supervivencia.
- Proporciona acceso interno a los sensores, simplificando su mantenimiento.
- Optimiza la integración de sistemas, facilitando el mantenimiento y las actualizaciones tecnológicas.
6. Fabricación aditiva: autonomía logística en el mar.
La incorporación de impresoras 3D a bordo permite la producción de repuestos en tiempo real, lo que:
- Minimiza los tiempos de espera durante periodos prolongados. Operaciones
- Reduce la dependencia de cadenas logísticas externas
- Aumenta la resiliencia operativa del buque
7. Sistema de combate SCOMBA
El SCOMBA (Sistema de Combate de la Armada Española), desarrollado por Navantia, integra todas las capacidades de combate del buque en una arquitectura nacional, lo que:
- Facilita la interoperabilidad con otras unidades y aliados
- Integración táctica de vehículos no tripulados
- Permite una evolución continua, adaptándose a nuevas amenazas