No items found.

El Centro de Excelencia Smart Services lidera en Cartagena la transformación digital del sostenimiento naval con soluciones inteligentes y tecnologías disruptivas

El Centro de Excelencia Smart Services se orienta a la investigación, desarrollo y validación de soluciones que garanticen y optimicen la disponibilidad, el alistamiento y el despliegue de servicios de calidad para maximizar las capacidades de los productos durante todo el ciclo de vida. Se especializa en el Apoyo Logístico Integrado y la gestión del sostenimiento para el apoyo a la toma de decisión mediante asistentes virtuales y el análisis prescriptivo basado en datos. Del mismo modo, potenciará el sistema de control de plataforma, la propulsión sostenible y herramientas disruptivas de training mediante modelos y simuladores fidedignos que diagnostiquen y mantengan la operatividad del activo durante toda su vida útil.

Smart Services

Este COEX se encuentra en el astillero de Cartagena y destaca por aplicar novedosas metodologías y técnicas de desarrollo que coordinan todas las actividades logísticas relacionadas con la cadena de suministro, mejorando la eficiencia operativa desde el primer eslabón y reduciendo los costes que ha de asumir el cliente.

Centro de Referencia

Es el centro de referencia en servicios SMART y sus instalaciones incluyen un laboratorio de última generación, banco de pruebas para propulsión sostenible, espacios para automatización mediante UAV y sensórica avanzada, infraestructura para modelado, simulación, visualización en 3D y el análisis de grandes cantidades de datos.

La misión

El centro integrará servicios de gemelo digital y ciberseguridad gracias al resto de centros de la red Navantia COEX.

Equipo

El COEX Smart Services cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por ingenieros navales, en telecomunicaciones e industriales, expertos en software, especialistas en inteligencia artificial y analistas de datos. Entre las metodologías empleadas se utilizan Model Based System Engeneering (MBSE) y Model Based Product Support (MBPS).
Nuestro equipo suma más de 80 años de experiencia en el sector naval y de defensa

Instalaciones

El centro dispone de tecnologías y herramientas de última generación, como softwares avanzados para el diseño, simulación y análisis de datos. También cuenta con varios laboratorios de innovación equipados con tecnologías de realidad virtual y aumentada. Y con sistemas para la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos.


+1300 m2
Laboratorio con tecnologías de automatización, detección de fallos y sensorización avanzada


Banco de pruebas de propulsión eléctrica sostenible
Zona Zar y red securizadas



Sistemas de RA/RV

Sistema de control de plataforma avanzado




Centro de análisis operacional y de datos

Proyectos COEX Smart Services

EDINAF

Liderado por Navantia, este consorcio está compuesto por 31 entidades de 8 países: España, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega y Suecia. EDINAF proporciona una arquitectura de referencia digital europea para buques, integrando todos los sistemas a bordo para conseguir una reacción más rápida y capacidades mejoradas. Permite la integración de la nube naval como componente en la nube de operaciones multidominio.EDINAF trabaja sobre infraestrucutra de IT y estándares asociados (computación edge y en la nube). Apoya el diseño y la creación de buques inteligentes de próxima generación y reúne a la cadena de suministro europea en torno a un estándar común aplicable a la fabricación de equipos

EPC – Smart Condition-based Mantenance

El COEX Smart Services trabaja dentro del proyecto EPC (European Patrol Corvette) de forma colaborativa y con un gran número de empresas del consorcio en el sistema de mantenimiento basado en la condición para la futura Corbeta Europea. Se centra en la implementación de un sistema que tenga en cuenta el estado de los equipos y proponga acciones de mitigación de riesgos para la misión, utilizando sensores y algoritmos avanzados para monitorizar y predecir posibles fallosEste enfoque permite optimizar las intervenciones de mantenimiento, reducir tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia operativa. En esta primera fase el sistema se aplica principalmente al sistema propulsor como sistema crítico y sistemas auxiliares del buque, utilizando técnicas como el análisis modal de fallos (FMECA) y la inteligencia artificial para crear modelos de diagnóstico y predictivos avanzado.

MAPRE/ATAVIA

Los analistas y programadores del COEX Smart Services trabajan de la mano de la Armada Española por medio de la oficina de apoyo al ciclo de vida del S-80 y el CESADAR (Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada) para desarrollar herramientas que mejoren el mantenimiento y disponibilidad de los buques. En esta línea se ha desarrollado MAPRE (Mantenimiento Predictivo Embarcado y Sensores Inteligentes), herramienta que utiliza técnicas de inteligencia artificial para predecir averías a diferentes horizontes temporales (tiempo útil);y ATAVIA (Automatización de Tareas de Análisis y Vigilancia) cuya capacidad es la de automatizar la identificación de anomalías mediante computación distribuida. Estos sistemas permiten realizar analíticas tanto en tierra como a bordo, mejorando la capacidad de predicción y la eficiencia operativa de la flota. La búsqueda del valor de las nuevas técnicas de diseño integradas con esta tecnología se está valorando en la OTACV S-80 para dar  servicio posible durante el ciclo de vida.

MEBSILPRE

El proyecto MEBSILPRE desarrolla la arquitectura escalable del programa SILPRE (Sistema de Logística Predictiva del Ejército de Tierra), el cual integra tecnologías emergentes para la predicción del estado futuro de sistemas de armas, equipos y materiales logísticos. Su objetivo es mejorar la disponibilidad operativa y racionalizar el coste del ciclo de vida mediante la automatización y análisis de datos. El sistema utiliza el concepto de Gestión Integrada de Salud y Uso (ISHM) para detectar anomalías, diagnosticar causas y pronosticar fallos, proporcionando datos e información crítica para la toma de decisiones.

Insights logísticos mediante lenguaje natural (LLM)

Iniciativa enfocada en el uso de modelos de lenguaje natural para obtener insights logísticos. Este proyecto está trabajando en sistemas onpremise y oncloud para adaptarse a las necesidades y seguridad requerida por nuestro ejercito. Este proyecto desarrollado utiliza esta tecnología para analizar grandes volúmenes de datos logísticos y generar informes automáticos,facilitando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia operativa. Los modelos de lenguaje natural pueden interpretar y procesar datos no estructurados, consultar modelos estadísticos y proporcionar una visión más completa, rápida y precisa de las operaciones logísticas, siempre mantenimiento la trazabilidad de las fuentes.

PERTE – Gemelo digital de Sostenimiento

El proyecto PERTE – Gemelo digital de Sostenimiento integra servicios digitales para apoyo durante el ciclo de vida, en base a modelos detallados de buques y la analítica de datos para monitorizar el estado en tiempo real, predecir necesidades de mantenimiento y optimizar la eficiencia operativa.Este proyecto desarrolla un prototipo que consiste en la instalación a pequeña escala de equipos típicos del buque sobre la que se ha desarrollado capacidades digitales avanzadas de sostenimiento, permitiendo desarrollar y mostrar de forma integrada el sostenimiento digital para la detección, diagnóstico y predicción de fallos, así como la estimación de fiabilidad para cumplimiento de misión y gestión eficiente para ejecución de tareas.

Red Navantia COEX

La red COEX cuenta con seis centros de excelencia que operan desde Ría de Ferrol, Bahía de Cádiz, Cartagena y Madrid. Cada uno de los COEX está especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas diferentes, que a su vez son complementarias y aumentan las capacidades del resto de centros. Los centros de Excelencia de Navantia son expertos reconocidos en sus áreas de conocimiento, referentes en innovación y lideres en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.

Estratégicos para  la comunidad

Estratégicos para la comunicad: jugamos un papel crucial en el desarrollo económico, social y laboral de las comunidades en las que trabajamos., Traccionamos el desarrollo del tejido industrial, y somos un polo de atracción del talento y fomento de empleo cualificado y de calidad en áreas relacionadas con las disciplinas STEM.

Descubre nuestras capacidades
La Red COEX se caracteriza por su enfoque colaborativo, tanto a nivel interno como con sus socios estratégicos centros tecnológicos y universidades, con la industria auxiliar, los proveedores de la cadena de valor y los clientes. Todos ellos complementan las capacidades de cada centro y maximizan el impacto en el ecosistema industrial.


Miramos al futuro: Vemos el mundo a través de la lente de "lo que es posible". Desarrollamos procesos, productos y servicios novedosos que no solo cumplen con las necesidades actuales, sino que también anticipan las futura

Sostenibilidad: Tecnológica, económica, social y medioambiental. La Red está comprometida con la sostenibilidad, y propone soluciones que son beneficiosas tanto para la compañía como para sus socios y la comunidad en general.

Contacto

Dirección del centro: Miguel Méndez

Email de contacto:
[email protected]
Localización: Navantia, Ctra. de la Algameca, s/n30.205, Cartagena, Murcia

Únete al motor de cambio de Navantia

Si buscas empleo, accede a nuestro portal de empleo y selecciona la opción de centros de excelencia. Si eres un cliente que desea visitarnos o una empresa que quiere colaborar con nosotros, a través de los siguientes mails puedes contactar con la red o con cualquiera de nuestros centros de excelencia

Apostamos por el talento senior y talento joven


Aprende de los mejores e iníciate en tu carrera profesional en Navantia. Sabemos que la experiencia profesional es algo que marca la diferencia cada persona. Queremos que cada trabajador aporte en cada proyecto el know how de sus experiencias anteriores, y siga desarrollando su talento dentro de la compañía.

La seguridad de nuestro equipo humano


En Navantia la seguridad y la salud laboral son nuestra máxima prioridad. Contamos con rigurosos protocolos para la prevención de accidentes laborales. Con esta premisa invertimos no sólo en la prevención, sino en el fomento de prácticas saludables en el entorno laboral.

Regístrate en nuestro portal de empleo


Únete a Navantia y abre tu carrera a nuevos retos. Regístrate en nuestro Portal de Empleo e inscríbete en las ofertas que publicamos. Para completar la inscripción, debes subir toda la documentación correctamente.

portal de empleo