#SomosNavantia

Finalmente, Navantia nace en 2005 como resultado del proceso de escisión de IZAR y teniendo como objetivo fundamental mejorar su eficiencia empresarial.
La historia de Navantia se remonta a 1717, fecha en que el Intendente General de Marina José Patiño ordena la construcción del primer astillero moderno de nuestro país, el Real Arsenal de la Carraca, al que seguirían en 1731 el de Cartagena y en 1750 el de Ferrol. Estos arsenales militares se dedicaron a la construcción y reparación de buques de la Armada Española. Los mismos diq... Leer másues y gradas que ahora dan vida a los buques tecnológicamente más avanzados (fragatas F-100 y F-310 noruegas, submarinos S-80, LHD “Juan Carlos I” y ALHD australianos entre otros) fueron también testigos de hitos históricos como el desarrollo de los grandes navíos de línea del siglo XVIII, de los primeros buques de propulsión mecánica, o del primer submarino de propulsión eléctrica del mundo, el “Isaac Peral”. Leer menos
Finalmente, Navantia nace en 2005 como resultado del proceso de escisión de IZAR y teniendo como objetivo fundamental mejorar su eficiencia empresarial.
La historia de Navantia se remonta a 1717, fecha en que el Intendente General de Marina José Patiño ordena la construcción del primer astillero moderno de nuestro país, el Real Arsenal de la Carraca, al que seguirían en 1731 el de Cartagena y en 1750 el de Ferrol. Estos arsenales militares se dedicaron a la construcción y reparación de buques de la Armada Española. Los mismos diq... Leer másues y gradas que ahora dan vida a los buques tecnológicamente más avanzados (fragatas F-100 y F-310 noruegas, submarinos S-80, LHD “Juan Carlos I” y ALHD australianos entre otros) fueron también testigos de hitos históricos como el desarrollo de los grandes navíos de línea del siglo XVIII, de los primeros buques de propulsión mecánica, o del primer submarino de propulsión eléctrica del mundo, el “Isaac Peral”. Leer menos
Finalmente, Navantia nace en 2005 como resultado del proceso de escisión de IZAR y teniendo como objetivo fundamental mejorar su eficiencia empresarial.
La historia de Navantia se remonta a 1717, fecha en que el Intendente General de Marina José Patiño ordena la construcción del primer astillero moderno de nuestro país, el Real Arsenal de la Carraca, al que seguirían en 1731 el de Cartagena y en 1750 el de Ferrol. Estos arsenales militares se dedicaron a la construcción y reparación de buques de la Armada Española. Los mismos diq... Leer másues y gradas que ahora dan vida a los buques tecnológicamente más avanzados (fragatas F-100 y F-310 noruegas, submarinos S-80, LHD “Juan Carlos I” y ALHD australianos entre otros) fueron también testigos de hitos históricos como el desarrollo de los grandes navíos de línea del siglo XVIII, de los primeros buques de propulsión mecánica, o del primer submarino de propulsión eléctrica del mundo, el “Isaac Peral”. Leer menos